

Emprendimiento y economía naranja: Planes de negocio
Jueves 22 de julio:
Jurado: Magíster Pedro Vicente Cacua Bernal, experto en temas de procesos de emprendimiento, con amplia experiencia en las áreas de finanzas, producción, administración y mercadeo.
Hora: 09:00 a.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/kik-mxdk-kps

Comunicaciones y audiovisuales: Seriado podcast, serie de infografías, cápsulas audiovisuales y estrategias de comunicación.
Viernes 23 de julio:
Jurado: Magíster Carmen Karina Judex Balaguera, Comunicadora Social egresada de la Universidad de Pamplona, con especialización en Gerencia de la Comunicación de la Universidad Pontificia Bolivariana, Maestría en Práctica Pedagógica de la UFPS.
Hora: 09:00 a.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/ftu-hddj-bhf

Artesanías: Prototipos de artesanías
Viernes 23 de julio:
Jurado: Maestro Fabián Ernesto Becerra Montoya, Diseñador Industrial con experiencia en consultoría para conceptualización, desarrollo e implementación de producto para diversas industrias, trabajo con comunidades, formulación y evaluación de proyectos en la industria artesanal, actualmente a cargo de los laboratorios de Innovación de la región Oriente en Artesanías de Colombia.
Hora: 02:30 p.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/rer-shjc-sdg

Artes escénicas, intervenciones efímeras personas jurídicas y colectivos.
Viernes 23 de julio:
Jurado: Maestro Carlos Alberto Vásquez, director artístico, docente universitario, especialista y comunicador social. Hombre de rio, de tambor, de tradición. Su trabajo ha sido una constante lucha por rescatar danzas tradicionales de los pueblos ribereños; tomando como esencia los cantos de tambora contribución de una región que habita a orillas del rio grande de la Magdalena.
Hora: 04:00 p.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/zpt-psou-mea

Artes plásticas y visuales: Serie de fotografía, muralismo y serie de dibujos.
Viernes 23 de julio:
Jurado: Maestro Francisco Javier Gil Marín, licenciado en Comunicación Social con estudios en Filosofía y especialización en Teoría y Crítica de Arte. Es autor de artículos y ensayos en revistas especializadas. Fue director del Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Bogotá y asesor de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia.
Hora: 05:00 p.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/mqq-dwae-fmb

Artes escénicas, personas naturales y colectivo.
Lunes 26 de julio:
Jurado: Maestra Clarisa Ruiz Correal, comunicadora social de la Tadeo y filósofa de la Nacional. Tiene una larga trayectoria en el sector de la cultura: fue agregada cultural en París, directora de la Galería Santa Fe del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, de la Academia Superior de Arte de Bogotá, del Teatro Colón y de La Casa del Teatro, y subdirectora del Festival Iberoamericano de Teatro.
Hora: 08:00 a.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/mru-rqka-sra

Cualquier área artística con enfoque poblacional, grupos etarios y discapacidad.
Lunes 26 de julio:
Jurado: Maestra Clara Mónica Zapata Jaramillo, Magíster Internacional en Gestión, Políticas Culturales y Desarrollo Universidad de Girona. España. Especialista en planeación social – comunitaria, Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Consultora Internacional en Patrimonio, Arte, Cultura y Desarrollo.
Hora: 09:00 a.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/tus-ovca-rhr

Artes literarias: Cuentos cortos
Lunes 26 de julio:
Jurado: Maestro Saúl Gómez Mantilla, profesional en Estudios Literarios. Especialista en Creación Narrativa. Escritor, editor, docente, conferencista. Publicaciones de poemas, ensayos, reseñas, artículos sobre literatura, memoria y promoción de lectura. Promotor de lectura y escritura creativa, desde el diseño y la ejecución de estrategias, actividades y programas para el mismo fin.
Jurado: Maestro Cicerón Flórez Moya, estudió periodismo en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), en Quito, Ecuador. Su primera vinculación con un medio escrito fue en el diario El Mercurio, publicado en Bogotá en los años 50 bajo la dirección de Alberto Lleras y la jefatura de redacción de José Font Castro.
Hora: 10:00 a.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/hpi-wmqd-qcr

Artes musicales: creación y circulación musical
Lunes 26 de julio:
Jurado: Maestro Miguel Ángel Casas Barreto, es violinista y director de orquesta de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, Banda Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta de Cámara del Tolima, Banda Sinfónica de Cundinamarca, Corporación Orquesta Filarmónica de los Andes, Orquestas juveniles del Conservatorio del Tolima, Banda Sinfónica Javeriana, Orquesta Sinfónica de la Fundación Festival Internacional de Violín y Viola, Banda de la Universidad Pedagógica Nacional, Orquesta Universidad Javeriana, Orquesta Universidad Pedagógica, entre otras agrupaciones sinfónicas.
Hora: 02:00 p.m.
Enlace de conexión: https://meet.google.com/qcy-wcwv-ugo