- Se dispondrán dos formularios de inscripción, uno para candidatos y otro para votantes.
- Los formularios de inscripción permanecerán abiertos hasta el 15 de octubre de 2022.
- Las votaciones para los diferentes miembros del Consejo de Cultura serán de manera presencial el 19 de octubre, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 07 de octubre de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, da inicio a una nueva convocatoria e invita al sector artístico y cultural del municipio a participar hasta el próximo 15 de octubre en las elecciones para la renovación del Consejo Municipal de Cultura, conforme a lo establecido en la Ley General de Cultura Nº 397 de 1997.
Los sectores que conforman actualmente el Consejo Municipal de Cultura y que hacen parte para la jornada de elección son: Danza, Literatura, Teatro y Circo, Artes Plásticas y Visuales, Audiovisuales, Artesanías, Música y Entidades Culturales sin ánimo de lucro, quienes son los responsables de velar por las artes, las culturas y el patrimonio de la ciudad mediante los espacios de concertación y comunicación entre la ciudadanía civil y la administración municipal.
“Hoy, 6 de octubre, damos inicio a las elecciones de los representantes que integrarán el Consejo Municipal de Cultura durante el periodo 2022-2025, como lo indica la resolución 017 de 2010, bajo el objetivo de integrar todas las voces del sector en los espacios de participación cultural como se establece el componente 4: ‘Cúcuta con cultura para todos: en el arte nos encontramos y crecemos’ del Plan de Desarrollo Municipal: Cúcuta 2050 estrategia de todos.”, mencionó Jairo Yáñez, Alcalde de Cúcuta.
En concordancia con las normativas, al proceso pueden vincularse ciudadanos colombianos pertenecientes a una organización cultural, agremiación, asociación artística y/o ser creador, artista o gestor cultural, o independientes que manifiesten la aclaración correspondiente; destacando que se debe tener en cuenta que: Por su labor no devengan honorarios; no definen el presupuesto de la entidad territorial para cultura; recomiendan a la entidad territorial las prioridades de inversión en el sector; no definen la selección ni contratación o nombramiento del personal de la instancia cultural. (Tomado de “Control social a los derechos culturales: los consejos culturales como principal mecanismo para el control social al sector cultura”. Departamento Administrativo de la Función Pública. Pág. 62. 2007.)
“Las personas electas tendrán la importante misión de liderar los espacios artísticos y culturales a través de las instancias de concertación y diálogo, planificación y ejecución de diferentes estrategias de la mano de la institucionalidad en beneficio del sector cultural”, destacó Olga Patricia Omaña, Secretaria de Cultura y Turismo.
Asimismo, las áreas o sectores que estén agremiados no serán sujetos a elección pues ya existe una asociación vigente que los representa, sólo deberán seleccionar un delegado, para ello se les solicitará a través de un oficio la asignación de dicho representante que tendrá voz y voto en el pleno del consejo municipal de cultura.
Estas áreas o sectores son: Representante de las comunas, Representante de corregimientos del municipio, Representante de patrimonio, Representante de los consejos territoriales indígenas, Representante de la comunidad educativa, Representante de las agremiaciones y asociaciones de los comunicadores, Representante de los sectores de la producción y los bienes y servicios, Representante de las asociaciones juveniles en donde tengan presencia y sean representativos, Representante de las agremiaciones culturales de discapacitados físico, psíquico y sensorial.
¿Cómo participar?
Para la elección de los Consejos de áreas artísticas, los candidatos deberán presentar en su inscripción los siguientes documentos:
- Formato de inscripción de candidato(a) completamente diligenciado
- Adjuntar el PDF de su documento de identidad
- Adjuntar una propuesta de trabajo en el consejo
- Adjuntar el documento de soporte que lo acredite dentro del sector que desea representar
- Anexar una fotografía a color (La que se usará en el tarjetón)
- Redactar un perfil profesional de 200 palabras máximo
- Estar inscritos en el SIMIC (Sistema Municipal de Información Cultural de San José de Cúcuta)
Por otra parte, las personas interesadas en participar de las elecciones (electores) deberán cumplir con:
- Formato de inscripción de candidato(a) completamente diligenciado
- Adjuntar el PDF de su documento de identidad
- Adjuntar el documento de soporte de su experiencia en el ámbito artístico.
- Estar inscritos en el SIMIC (Sistema Municipal de Información Cultural de San José de Cúcuta)
Los formularios de inscripción estarán habilitados para la recepción de propuestas y documentos hasta las 11:59 p.m del sábado 15 de octubre del presente.
¿Cómo será el proceso de votación?
La jornada de votación se realizará el miércoles 19 de octubre de manera presencial en las instalaciones de la Biblioteca Julio Perez Ferrero en jornada de las 4:00 a 8:00 p.m. Cada persona inscrita como elector, debe presentar, en el momento de la votación, el documento de identidad original y realizar el sufragio en la mesa designada.
La instalación de la respectiva jornada de elecciones y la apertura de las mesas de votación, estarán a cargo de la Secretaría técnica del Consejo Municipal de Cultura, ejercida por la Secretaría Municipal de Cultura.
Para todo el proceso de información y comunicación respecto al proceso de propuestas y electores del Consejo Municipal de Cultura de Cúcuta, estará a disposición la página web cucuta cultural.info, la cartelera informativa física ubicada en la Biblioteca Julio Perez Ferrero, las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta y las páginas web oficiales de la Alcaldía de San José de Cúcuta.
- Para postularse como candidato en representación, inscríbase en el siguiente enlace: https://tucultura.info/candidadoscmc
- Para postularse como votantes, inscríbase en el siguiente enlace: https://tucultura.info/electorescmc