- Más de $500 millones de pesos y 8 meses fueron invertidos para la culminación de la obra.
- El proyecto se elaboró en convenio interadministrativo con el Centro de Pensamiento del Área Metropolitana de Cúcuta.
- 5 instituciones educativas de la ciudad liderarán el ‘Desfile de Banda Marcial’
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 21 de octubre de 2022 (@AlcaldiaCucuta). Desde el 07 de diciembre del 2021, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, se realizaron mesas de trabajo con la comunidad de los barrios 28 de febrero y Loma de Bolívar para escuchar las sugerencias del sector y así socializar el proyecto a ejecutar en pro del bien patrimonial y que asegurara la preservación del legado histórico para la ciudadanía.
Hoy la administración municipal, liderada por el alcalde Jairo Yáñez, le cumple a la ciudad y hace entrega, después de 8 meses de ejecución, del proyecto ‘Mantenimiento y adecuación de las plazoletas de la Loma de Bolívar’, y en el marco de este importante evento se realizará un especial de ‘Talento al barrio: Cúcuta creativa y cultural', iniciando con un desfile de bandas marciales y continuando con el acto protocolario que se realizará en las Plazoletas de la Loma de Bolívar, acompañado de la magia, el encanto y talento de diferentes grupos artísticos de la región.
“Esta intervención fue uno de los proyectos prioritarios para esta administración. La necesidad de recuperar, remodelar y honrar la memoria de nuestra historia es el pilar para la Cúcuta 2050 que todos soñamos, además de devolverle a la comunidad un espacio en las mejores condiciones donde tradicionalmente se ha conmemorado la batalla de Cúcuta y que por más de 15 años la ciudadanía estaba pidiendo una urgente intervención”, mencionó Jairo Yáñez, Alcalde de Cúcuta.
La programación cultural iniciará a las 5:00 p.m. en el parque Eugenio Sosa, ubicado entre las calles 6a, 7a y la avenida 12 del barrio Loma de Bolívar, donde será el punto de partida del desfile de las bandas marciales hasta llegar a la transversal 17, inicio del Monumento Columna de Bolívar.
Este desfile estará a cargo de: Banda de Honor Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Banda de Marchas Colegio San José, Banda femenina Colegio María Auxiliadora, Banda de Marcha Instituto Técnico Nacional de Comercio y la Banda Músico-Marcial Instituto Técnico Guaimaral; quienes recorrerán desde el cruce de las calles 6a y 7 con av. 12, del barrio Loma de Bolívar, hasta las plazoletas de la Columna de Bolívar, para dar inicio al acto protocolario organizado por la administración municipal.
SaxCover será la agrupación musical que hará parte de esta agenda cultural y protagonizará la antesala para la presentación de este evento, el cual será transmitido por la señal del Canal TRO y las redes institucionales de la Alcaldía.
“Este es un ejercicio clave para la vida de la ciudad. Se invirtieron más de $500 millones de pesos para entregarle un espacio digno, seguro y que preserve la historia de la ciudad a todos los cucuteños, además de aunar esfuerzos para posicionar este espacio como otro de los tantos sitios turísticos del municipio; por ello las modificaciones efectuadas son solo en las plazoletas, convirtiéndolas en un espacios recreativo, turístico y familiar, mientras que se resguarda la integridad de la Columna de Bolívar”, destacó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo.
Otro aspecto para resaltar del proyecto es la construcción de un nuevo Punto de Información Turística (PIT), que, en su diseño, se acopla al entorno inmediato con la arcilla como protagonista, materia prima representativa de la región.
Al igual que el ubicado en la Terminal de Transportes, brindará información precisa de los destinos turísticos de la región, de las dos rutas de recorridos patrimoniales a cielo abierto e información de interés como hotelería, restaurantes, agencias de viajes, sitios gastronómicos, entre otras actividades que seguirán fortaleciendo la percepción de Cúcuta como destino industrial, comercial y turístico.
¿Quiénes fueron los responsables de la intervención?
A través de un proceso de selección abreviada de Menor Cuantía, la ‘Unión Temporal Plazoleta Loma de Bolívar 2021’, con Walter René Gómez Ramírez como representante legal, fue la unión empresarial designada para la ejecución de la obra, con un presupuesto de $514.378.039.
En cuanto a la supervisión técnica, administrativa y financiera de la obra, la interventoría seleccionada a través del proceso de Mínima Cuantía fue la ingeniera Zulay Yadira Vásquez Pino, con presupuesto de $35.230.632.
La ejecución de este proyecto es clave en la ruta que ha iniciado la administración municipal, para adelantar estrategias de embellecimiento y seguir consolidando a Cúcuta como ciudad verde.