Generar un aprendizaje significativo y de conciencia es el objetivo de las escuelas de formación artísticas y culturales, promover a través de herramientas como la danza espacios de desarrollo social y generar en los niños y jóvenes conocimientos y destrezas físicas que desarrollan el potencial creativo, la inteligencia corporal, y la coordinación física y mental; optimizando el aprendizaje en todos los ámbitos del conocimiento humano.
Los formadores que hacen parte de este proceso se enfocan en afianzar las destrezas de cada participante, con el objetivo de guiarlos en el fortalecimiento de sus habilidades sociales y su autoestima por medio del arte y la diversión.
Son alrededor de 390 niños y jóvenes quienes están disfrutando y aprendiendo a ser mejores ciudadanos a través de la danza, ya que inculca en ellos, el trabajo en equipo, la comunicación, el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
“Despertar en los niños y jóvenes el amor por la danza y la importancia del cuidado y el respeto por su cuerpo para su bienestar y desarrollo humano es nuestra tarea principal” destacó Olga Patricia Omaña, Secretaria de Cultura y Turismo Municipal.