- Con esta iniciativa la Administración Municipal busca promover la ciudad como destino turístico, destacando su historia, patrimonio y alumbrado navideño.
- Este proyecto ha alcanzado a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de zonas rurales y urbanas del municipio.
- Interesados en participar en estos recorridos pueden inscribirse a través de formulario digital.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 15 de diciembre de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ha puesto en marcha un proyecto para la promoción de las rutas turísticas patrimoniales del municipio, a través de una programación de recorridos guiados, totalmente gratuitos, y para toda la familia, en esta época decembrina.
Estas rutas turísticas incluyen 22 bienes de interés cultural con el objetivo de dar a conocer y resaltar las riquezas históricas, patrimoniales, arquitectónicas, artísticas y culturales de la ciudad.
El ingeniero Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, destacó que reconocer nuestros orígenes como cucuteños construye identidad y forma lo que somos y como vivimos, permitiendo reconocernos como ciudadanos que comparten, se unen en torno a costumbres, celebraciones, tradiciones e historias que alimentan y vigorizan la cultura.
“Con estos recorridos se pretende generar apropiación sobre los Bienes de Interés Cultural y Turístico de nuestra ciudad. El valor, el amor y el conocimiento de lo que poseemos debe empezar desde nosotros mismos como cucuteños, para seguir potenciando a Cúcuta ante el mundo como destino comercial, industrial y turístico”, resaltó el mandatario.
A la fecha más de 400 personas han participado de esta iniciativa, beneficiando a población de zonas rurales y urbanas del municipio, entre estos los corregimientos Agua Clara, Carmen de Tonchalá, San Pedro y Ricaurte.
“Desde la secretaria de Cultura y Turismo Municipal, hacemos una cordial invitación a toda la ciudadanía a vivir la historia y la belleza de Cúcuta en este mes de diciembre con los recorridos patrimoniales a cielo abierto; una nutrida programación para que toda la familia disfrute de la historia y la belleza material e inmaterial que poseemos como cucuteños”, puntualizó Olga Patricia Omaña Herrán, Secretaria de Cultura y Turismo de Cúcuta.
La población interesada en participar de estos recorridos deberá inscribirse en el siguiente link o escaneando el código QR adjunto:
https://forms.gle/ND3DbmmvweymVpRh8
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |