- Con la iniciativa se logró impactar a 35 niños y niñas del barrio El Progreso.
- Bajo el eje temático de Cultura de paz la comunidad disfrutó de espacios de recreación y convivencia.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 17 de mayo de 2023 (@AlcaldiaCucuta). Con el fin de generar espacios de recreación y convivencia en torno al juego, y la cultura, que permitan fomentar una sociedad más pacífica desde el rescate de los valores que construyen una cultura ciudadana de paz, la Red Municipal de Lectura y Escritura de Cúcuta llevó a cabo el primer Rally Literario del año en curso con la comunidad del barrio El Progreso, la cual a través de cinco estaciones fortalecieron el concepto de trabajo en equipo, la convivencia y la sana competencia.
La actividad representó para los niños asistentes un espacio de esparcimiento totalmente nuevo, que, a manera de competencia, incentiva el aprendizaje el manejo y resolución de conflictos desde los cinco pilares básicos planteados en la cartilla interactiva “Construyendo Ciudadanía”.
Esta apuesta que hace la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta, a través de la Red Municipal de Lectura y Escritura, desarrolla ejercicios de lectura en voz alta de rimas y juegos tradicionales como salto con costales, rondas infantiles, carrera con pelotas de ping pong; todos bajo la premisa de la importancia del conocimiento y la identificación de lo que somos, lo construimos a través de la convivencia en comunidad, el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia por la ciudad.
“Me gustó porque me divertí con mis amigos, despejamos la mente y me dejó grandes enseñanzas para aplicarlas todos los días”, comentó Anderson Hernández.
“El trabajo de la Red de Lectura y Escritura es constante y simultáneo en todas las comunas de Cúcuta y en muchas ocasiones no se evidencia públicamente, pero tiene un gran impacto en cada territorio visitado. Gracias a nuestros promotores de lectura niños y jóvenes reciben formación en valores ciudadanos, que les sirve para su diario acontecer”, comentó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo.
De esta manera, continúa el trabajo desde la administración municipal para seguir brindando a las comunidades el acceso a los servicios bibliotecarios, el conocimiento, la información y la cultura, apostándole a hacer de Cúcuta, una ciudad con cultura para todos, comprometida con el respeto de nuestros valores y virtudes.