- Published In Participación Ciudadana
- SISTEMA CULTURAL DE SAN JOSE DE CUCUTA
- Visto: 41
Desde Cúcuta se elaborará el nuevo Plan Nacional de Danza
- Durante los días 13, 14 y 15 de mayo, institucionalidad cultural y delegados nacionales del sector de la danza construirán en conjunto el Plan Nacional de Danza 2022-2032.
- Más de 80 representantes, entre administraciones públicas y miembros del sector artístico, estarán presentes en la ciudad.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 13 de mayo de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, se une a la primera sesión ampliada del Consejo Nacional de Danza, organizada por el Ministerio de Cultura, que se realizará en la ciudad durante el 13, 14 y 15 de mayo.
Durante estos días, la mesa artística del sector participará de la rendición de cuentas de las administraciones públicas de cultura y analizará qué tan efectiva fue la implementación del Plan Nacional de Danza 2010-2020 en los diferentes territorios del país para, a partir de la evaluación, rescatar lo positivo, mejorar lo negativo y proponer nuevas estrategias al Plan Nacional de Danza 2022-2032.
“Como ciudad artística y referente nacional de danza, Cúcuta le abre sus puertas a los más de 80 representantes que nos visitarán desde diferentes zonas del país, para seguir concertando entre todos estrategias que aporten a la construcción de escenarios y proyectos que dignifiquen el quehacer artístico del sector”, destacó el ingeniero Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta.
Durante los tres días, estarán presentes los delegados del Consejo Nacional de Danza, la directora del Programa Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, Ángela Beltrán, entre otros referentes del gremio.
“El desarrollo de estos espacios es una sinergia importante y necesaria entre departamentos, municipios, nación y sector artístico, para continuar potenciando en conjunto políticas que aporten a un sistema cultural más sólido”, manifestó Gerardo Becerra Yáñez, secretario de Cultura y Turismo (E).
Miembros del gremio destacaron que fue en Cúcuta donde se dieron los diálogos regionales del Plan Nacional anterior y donde se propusieron temas importantes como la profesionalización de los artistas, por esto, representa un motivo de orgullo que, como reconocimiento a esa labor, la construcción del nuevo plan se geste de nuevo desde la capital nortesantandereana.
En cumplimiento a la agenda prevista, la primera sesión iniciará este viernes 13 de mayo, de 2:00 a 5:30 p.m., en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, donde se conocerán los informes de avance por parte de las administraciones públicas culturales. A partir de las 5:30 pm se hará uno de los Recorridos Patrimoniales a Cielo Abierto, para sensibilizar a invitados y participantes en torno al significado histórico, arquitectónico, patrimonial y cultural de la ciudad.
El sábado 14 de mayo, entre las 8:30 y las 11:30 a.m., desde la Universidad Francisco de Paula Santander, y entre las 2:30 y las 5:30 p.m., desde la Universidad Simón Bolívar, se desarrollarán mesas de trabajo, diagnóstico evaluativo sobre el estado de la danza en el departamento y se aportarán propuestas al futuro Plan Nacional. Luego, a las 6:30, se presentarán agrupaciones representativas del sector en el Centro Cultural y Teatral La Unión YCGV.
Finalmente, el domingo 15 de mayo, en el edificio Cread de la Universidad de Pamplona, a las 8:00 a.m., se desarrollará la sesión del Consejo Nacional de Danza.