- Published In Quinta Convocatoria de Estímulos
- Convocatorias públicas
- Visto: 247
Por una movilidad segura, fomentamos la cultura vial en las escuelas
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 21 de junio de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La magia y la alegría del circo llegó a más de 88 niños, jóvenes y adultos del corregimiento Agua Clara gracias al trabajo conjunto de las Secretarías de Cultura y Turismo y Tránsito y Transporte, a través de la circulación artística del proyecto seleccionado en la Quinta Convocatoria de Estímulos, 'el Payaso motociclista en el semáforo'.
El gestor cultural Edimer Benitez Pabón, también conocido como Payaso Pikachú, fue el protagonista de la jornada con cuatro actos continuos de entretenimiento educativo sobre los compartimientos peatonales responsables y cerró sus shows con el acto del globo de la muerte, en los que condujo su motocicleta alrededor de una esfera gigante de metal.
“Cúcuta y su movilidad es una tarea de todos, por eso estamos trabajando en transformar pensamientos y educar de manera pedagógica sobre la cultura ciudadana desde sus diferentes enfoques, y no hay mejor manera de hacerlo que a través del arte como eje transformador de sociedad”, afirmó el alcalde Jairo Yáñez.
Benitez nació en una familia dedicada a la tradición circense. Desde pequeño, veía con gran entusiasmo a sus padres hacer grandes hazañas mientras la carpa recorría diferentes zonas del país y, siguiendo el ejemplo, cuando tenía tan solo 6 años dio sus primeros pasos con actos de payaso en compañía de su mentor, el Payaso Pitufín, su padre.
“Con el tiempo aprendí otros actos como la rola bola, que consistía en mantener el equilibrio sobre un rodillo, luego el de la cuerda, hasta que aprendí durante dos años el del globo de la muerte, que he ejercido desde los 17 años, y hoy, 7 años después, superados los nervios, el mareo, las caídas y con grandes aprendizajes, gracias a la convocatoria de Estímulos y la Alcaldía de Cúcuta tengo la oportunidad de traer a los niños de Agua Clara que nos acompañan”, relató el artista.
Benitez, así como otros 103 gestores culturales, resultaron seleccionados en la Quinta Convocatoria de Estímulos, proyecto bandera de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta que, en cabeza de la secretaria Olga Patricia Omaña, reconoce los procesos de creación, circulación, formación y emprendimiento cultural y artístico en el municipio.
Para esta ocasión, en articulación con la Secretaría de Tránsito y Transporte, algunos artistas y gestores orientaron sus proyectos bajo el eje temático de abordajes de cultura ciudadana en comportamientos urbanos responsables desde el enfoque de respeto al peatón, ciclista, pasajeros y conductores de transporte público y particular.
“A través del arte estamos llevando el mensaje de seguridad y cultura ciudadana por todos los rincones del municipio, rogando que estas actividades reduzcan la siniestralidad y fatalidades en las vías. Por ello invitamos a la ciudadanía a asistir de manera masiva a las diferentes convocatorias y alentamos a nuestros artistas para que con sus presentaciones y talleres sigan llevando el mensaje de cultura vial”, declaró Mayid Gene Beltrán, secretario de Tránsito y Movilidad.
Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo, adelantó que durante el mes de julio continuarán las circulaciones artísticas de los seleccionados en la Quinta Convocatoria en diferentes lugares del municipio, cuando el arte, la cultura y la palabra se convertirán en los grandes protagonistas tanto en zonas rurales como urbanas.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 14 de junio de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta continúa firme en su propósito de consolidar un sistema de formación en artes y cultura para el municipio, y de la mano de 32 gestores seleccionados de la Quinta Convocatoria del Programa Municipal de Estímulos en el proceso de formación, da apertura a 800 becas totalmente gratuitas para participar de talleres en diferentes áreas artísticas y con enfoques poblaciones diversos.
Cada uno de los 32 cursos tendrá cupo para 25 personas en las siguientes áreas artísticas: artes plásticas y visuales, escénicas, musicales, audiovisuales, artesanías, comunicaciones, expresiones culturales y emprendimiento, con ejes temáticos de identidad local, maltrato, abordajes de cultura ciudadana en comportamientos urbanos responsables y emprendimiento.
“El tiempo de nuestros artistas es, sin duda alguna, un bien preciado en esta sociedad en constante movimiento, y 32 de ellos pondrán a disposición de los cucuteños su conocimiento, su entusiasmo y sus talentos para compartir con otros estos dones y, más importante aún, ser educadores con sentido de cambio”, señaló el alcalde Jairo Yáñez.
Los interesados podrán realizar su inscripción hasta este domingo 19 de junio a través del subportal institucional de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta (https://cucutacultural.info/) o a través del enlace directo: https://tucultura.info/becastalleres
“Teniendo en cuenta la amplitud de población con la que contamos en nuestro municipio, estaremos trabajando en algunas áreas con grupos específicos como infancia, público juvenil, adultos mayores, comunidad afro, indígenas, Rrom, en condición de discapacidad y LGTBIQ+, entre otros espacios abiertos para todo aquel que esté interesado en fortalecer sus competencias artísticas, a fin de generar espacios propicios para todos”, manifestó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo.
José Logatto, seleccionado en la Quinta Convocatoria de Estímulos, destacó que “cada persona con talento es un universo que está ahí, que vive entre nosotros y que lleva en su ser una historia que contar, un camino para recorrer y un escenario como la vida para dejar la puesta en escena”, por eso, extiende la invitación a todos los creadores, gestores, productores y demás artistas a participar de estos talleres de formación.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 30 de mayo de 2022 (@AlcaldiaCucuta). Luego de un arduo proceso de evaluación, 104 propuestas de artistas y gestores locales fueron seleccionadas por el equipo de jurados de la Quinta Convocatoria del Programa Municipal de Estímulos, proyecto bandera de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Cúcuta.
En esta quinta versión, los 104 seleccionados, divididos en 44 estímulos a procesos de creación, 32 a formación, 20 a circulación y 8 a emprendimiento, recibirán apoyos de $5.000.000 cada uno, para un total de $520.000.000.
Gracias a esta convocatoria, con la que se busca que todos los artistas y gestores del municipio puedan acceder a los recursos públicos en igualdad de condiciones, se sigue apostando desde la administración municipal por estimular los procesos de creación, formación, circulación y emprendimiento cultural y artístico.
“Nunca antes, hasta el año 2020, había sido consignado en el Plan de Desarrollo un componente tan importante como Cúcuta con cultura para todos, que nos ha permitido desarrollar cinco exitosas versiones del Programa de Estímulos, en las que hemos mantenido una bolsa presupuestal superior a los 500 millones de pesos en cada convocatoria”, destacó el ingeniero Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta.
Durante el proceso, los interesados contaron con el acompañamiento técnico permanente del equipo, mediante asesorías personalizadas y una línea de atención directa habilitada a través de WhatsApp.
Además, se realizaron capacitaciones y orientaciones metodológicas mediadas por tecnología en las que se abordaron los lineamientos técnicos, los ejes temáticos y se despejaron dudas y preguntas sobre la convocatoria. También, a través de la página web https://tucultura.info/5ta, se ofreció información oportuna sobre cada detalle de esta quinta versión.
Al cierre de inscripciones, se encontró que 474 gestores actualizaron sus datos en el Subsistema Municipal de Información Cultural y Artística de San José de Cúcuta (SIMIC). De ellos, 308 se matricularon en el módulo de formación del subportal institucional https://cucutacultural.info/, de los cuales 215 pasaron a evaluación de jurados, y 104 fueron seleccionados ganadores.
“Tal como ha sido nuestro compromiso desde el inicio, continuaremos fortaleciendo las habilidades y competencias del sector, que no sea el uso y conocimiento de las tecnologías lo que impida a la creatividad el reconocimiento. El paso siguiente será la retroalimentación a los proyectos presentados, mediante jornadas formativas con los jurados de la convocatoria, contando con un equipo externo altamente capacitado y con amplia trayectoria en las diferentes áreas artísticas y culturales a nivel nacional”, mencionó Olga Patricia Omaña, secretaria de Cultura y Turismo.
Próximamente, en el mes de junio, el despacho dará inicio a una nueva convocatoria en apoyo a los proyectos independientes, dirigida a entidades sin ánimo de lucro (ESAL).
Mientras tanto, lo invitamos a acceder a la lista de seleccionados de la Quinta Convocatoria de Estímulos y conocer las 104 propuestas ganadoras a través del siguiente enlace: https://tucultura.info/seleccionados5ta.