- Published In Convocatorias públicas
- Visto: 483
Abierta convocatoria para laboratorios de co-creación audiovisual
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 08 de agosto de 2022 (@AlcaldiaCucuta). La Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta invita a los colectivos de comunicación a inscribirse a los laboratorios de co-creación audiovisual en el marco de la segunda actividad de la iniciativa 'ConVivimos Chévere'.
Estos laboratorios tendrán una primera etapa de formación con artistas-formadores nacionales y un segundo momento de creación: preproducción, producción y post-producción junto a tutores especializados que acompañarán el proceso creativo.
En el marco de una alianza entre la Corporación Clepsidra, la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ a través del programa SI FRONTERA /ProMiRe II, nace ConVivimos Chévere, una iniciativa de integración que busca tender puentes de comunicación, unidad y solidaridad con el pueblo venezolano migrante, la población colombiana retornada y de acogida.
Los laboratorios de Co-Creación Audiovisual son el segundo momento que conlleva ConVivimos Chévere. Con expertos de talla nacional, los colectivos de comunicación de los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios y Puerto Santander, fortalecerán sus habilidades y participarán por equipos de audio y video al final del proceso. Esta actividad se realizará durante el mes de agosto y cerrará con un conversatorio que girará en torno a la importancia de los medios de comunicación alternativos y comunitarios para la integración y la coexistencia pacífica.
A partir de reconocer que el papel de los medios de comunicación alternativos y comunitarios es el de mejorar la sociedad a la que pertenecen, es que se propone esta actividad que permite reconocer el trabajo de aquellos que buscan visibilizar la realidad local con su propia voz. En este sentido se espera contar con la participación de colectivos de comunicación de los municipios mencionados, para conocer sus preocupaciones, reflexiones, sus apuestas de transformación y sus hallazgos positivos en torno a la migración.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 12 de agosto de 2022 y podrá hacer su postulación aquí: https://forms.gle/g8vsgL7wnwAyJSwY8