
Programa municipal de Apoyo de proyectos artísticos y culturales independientes
Programa municipal de apoyo Proyectos culturales y artísticos Independientes
Cronograma de Actividades
27 septiembre 2021
Lanzamiento de la Convocatoria
27 septiembre 2021
Del 25 al 30 de Septiembre
Jornadas de socialización y asesorías
Jornada de aclaración de dudas e inquietudes
Jornada de Capacitación
01 de Octubre
Inicio de inscripción de Proyectos
01 de Octubre
15 de Octubre
Ficha limite de presentación de proyectos
Del 16 al 18 de Octubre
Revisión de proyectos
Del 16 al 18 de Octubre
Del 20 al 24 Octubre
Evaluación Jurados
27 de Octubre
Publicación de Resultados
27 de Octubre
Del 27 al 01 de Noviembre
Firma de los planes de acción
01 de nov al 10 de diciembre
Ejecución de proyectos
01 de nov al 10 de diciembre
del 11 al 15 de diciembre
Presentación de Informes
Según corresponda
Tramites de pago
Según corresponda
Transmisión en vivo en las redes sociales de la Alcaldía y Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta
Lanzamiento oficial
Convocatoria de Proyectos Independientes

Qué
Vamos a Apoyar
en la Convocatoria
La convocatoria del Programa municipal de apoyo a proyectos culturales y artísticos independientes está diseñada para el apoyo de los procesos y actividades desarrollados en las áreas artísticas y culturales de: Artes Escénicas, Música, Literatura, Artes plásticas y Visuales, y Audiovisuales, dejando de libre escogencia y determinación de la entidad postulante el objeto de la propuesta y la ubicación del proyecto en los procesos artísticos y culturales bien sea de manera concreta en uno de ellos o la mezcla de estos mismos (creación, circulación y formación).
Comprende proyectos encaminados a la formación en los diversos campos de la cultura, las artes, el patrimonio cultural y la economía naranja, producción y creación de contenidos para medios de comunicación públicos y/o comunitarios y colectivos de producción mediática con énfasis en cultura, comunicación propia y apropiada con grupos étnicos, contenidos culturales y/o artísticos digitales, medios interactivos e inmersivos, periodismo cultural, saberes y oficios tradicionales o contemporáneos y artesanías; en propuestas para materializar la generación de nuevos contenidos; formación y circulación en el ámbito del emprendimiento cultural.
REQUISITOS
El formato lo podrá descargar una vez haya realizado el trámite de inscripción de la ESAL en la plataforma. El formato es un requisito indispensable y no subsanable, debe diligenciarse por completo y estar firmado por el representante legal de la entidad.